ATP-Solicitó La Equiparación Salarial con Empleados Públicos Nacionales y Pase a Planta Permanente del Personal Planta PIL – Precarizados etc. y Solicitó Soluciones Inmediatas A La Crisis del Parque Industrial Al Vice Ministro de Trabajo de La Nacion

El Secretario General Carlos «Pancho» Euliarte, acompañado por miembros del Consejo Directivo, coordinadores Gremiales, se reunieron con El Gobernador de La Provincia Cr. Sergio Casas, Vicegobernador Néstor Bosetti, Ministro de Gobierno Dr. Saúl, Viceministro de Trabajo de La Nacion Ezequiel Sabor, la mencionada reunión tuvo dos etapas la primera se desarrolló entre los gremios y el ministro de Gobierno  , a quien se le expresó la irrespetuosidad  con el cumplimiento de normas laborales y éticas de algunos Intendentes con quienes se mantienen conflictos  por discriminación con algunos compañeros, especialmente nuestros Afiliados, así también a la llegada del viceministro de Trabajo  Sabor a la reunión se escuchó disertar sobre la visión de calificación del trabajo , la permanente capacitación de los Trabajadores que les permitirá adaptarse a la movilidad de un futuro ocupacional  que vislumbra sin responsabilidades  patronales en la contratación como hoy existen se explicó que existen en la provincia proyectos de reforma del Estatuto de  personal de La Administración Publica Provincial, y reformas a nivel Nacional de la Legislación Laboral  que se corresponderá de ser sancionada por el Congreso Nacional con este nuevo paradigma de trabajo .llegada del Gobernador y Vicegobernador  y otros funcionarios a la reunión trajo aclaraciones sobre las diversas gestiones referidas a la crisis del parque industrial , a las reiteradas gestiones sobre los recursos que necesita y que de legitimo reclamo solicita la provincia a la Nación, asimismo se habló sobre la inmediata creación en la Provincia del SECLO (Secretaria de Conciliación Obligatoria en Materia Laboral), esta iniciativa ha motivado descontento en los profesionales del derecho por considerar abusiva a los derechos de los trabajadores y sería importante que hicieran público las modificaciones  del Código Civil Administrativo y  el judicial , como así también  las Leyes de  creación de los Juzgados del trabajo para de esa manera observar si en los cambios que se anuncian no se está vulnerando los derechos de los trabajadores en su conjunto.